miércoles, 6 de noviembre de 2013

Geografía política de Chiapas 





II.- Sierra Madre de Chiapas.- Corre paralela a la Llanura Costera del Pacífico. En ella se registran las mayores altitudes del estado, siendo el volcán Tacaná la mayor elevación con 4 093 metros sobre el nivel del mar. Está constituida en su mayoría por rocas de origen volcánico, aunque por medio de investigaciones, se sabe que el núcleo de la sierra lo conforma un complejo metamórfico.



I.- Llanura Costera del Pacífico.- Es una franja dispuesta en forma paralela al océano, constituida por material de depósito proveniente de la sierra. Presenta un relieve uniformemente plano, del cual sobresale el cerro Bernal al sur de Tonalá.




PRINCIPALES RIOS EN CHIAPAS
Nombre
Ubicación
Nombre
Ubicación
Grijalva-Mezcalapa
R. Grijalva-La Concordia, R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez,
R. Grijalva-Villahermosa
Negro
R. Lacantún
Usumacinta
R. Usumacinta, R. Chixoy
El Achilote
R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez
Lacantún
R. Lacantún
Euseba
R. Lacantún
Jataté
R. Lacantún
Cintalapa
R. Huixtla y otros
Tulijá
R. Grijalva-Villahermosa
Santo Domingo
R. Lacantún
Tzaconejá
R. Lacantún
Dolores
R. Lacantún
La Venta-Santa Catarina
R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez
San Pedro
R. Grijalva-Villahermosa
Los Amates-Santo Domingo
R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez
Magdalena-Ostuacán
R. Grijalva-Villahermosa
Almandro
R. Grijalva-Villahermosa
Blanco
R. Grijalva-La Concordia
El Tablón-Suchiapa
R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez
La Sierra
R. Grijalva-Villahermosa
Suchiate
R. Suchiate y otros
Pijijiapan
R. Pijijiapan y otros
Lacanjá
R. Lacantún
Chacamax
R. Usumacinta
Pichucalco
R. Grijalva-Villahermosa
Honduras
R. Grijalva-La Concordia
Coatán
R. Suchiate y otros
Cacaluta
R. Huixtla y otros
Jaltenango
R. Grijalva-La Concordia
Zanatenco
Mar Muerto
Chancalá
R. Usumacinta
Novillero
R. Huixtla y otros
Perlas
R. Lacantún
Maíz Blanco
R. Grijalva-La Concordia
Ningunilo
R. Grijalva-La Concordia
Camoapa
R. Grijalva-Villahermosa
Independencia
R. Grijalva-La Concordia
Huixtla
R. Huixtla y otros
La Ciénega
R. Grijalva-Tuxtla Gutiérrez
Cuilco
R. Usumacinta
Cuxtepeques
R. Grijalva-La Concordia
Puyacatengo
R. Grijalva-Villahermosa
RECOLECCIÓN

En la entidad se recolectan en promedio 1millón 914 mil 537 kilogramos diarios de residuos sólidos urbanos o desechos generados en las viviendas, parques, jardines y edificios públicos, principalmente, que representan 2% de la recolección  nacional. 



TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
El tratamiento de las aguas residuales es esencial para la salud de los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana; para dar cumplimiento a las leyes y normas emitidas, al respecto se han construido plantas o establecido sitios con esa finalidad.


En 9 municipios de Chiapas, el total o al menos una fracción de  las aguas residuales recibe tratamiento. Esta depuración de carga contaminante se realiza en 11 plantas o sitios, donde el 45% se realizan procesos de tipo primario, y otro 45 % se llevan a cabo en los denominados de tipo secundario o convencional, como: filtros biológicos, lodos activados y sistema dual, principalmente; el 10% restante no especificado